¿Sabes cual es el peine o cepillo que debes utilizar?


Hemos recibido por vuestra parte muchas preguntas sobre como elegir el mejor peine o cepillo. Y es que, al igual, que nos tomamos nuestro tiempo en elegir un tipo de plancha u otra, un secador determinado, un tipo de champú o la mascarilla mas adecuada a nuestro tipo de cabello, tenemos que tener muy en cuenta como debe de ser el peine o cepillo según el tipo de cabello o el fin que queremos conseguir con él.

En el mercado hay muchos tipos de peines y cepillos y a veces es una locura elegir el mas apropiado para nuestro cabello. Aquí intentaremos resolver las dudas que tenéis para que elijáis el mas adecuado.

Como primeros consejos os diremos que sí o sí tenéis que tener en cuenta que: ¡¡¡NO sea de plástico!!! Este material rompe con mucha facilidad el pelo, lo enreda  y le produce la molesta electricidad estática, la mejor opción es elegir materiales como la madera, concha o de pasta de carey; y lo ideal es que sus cerdas sean naturales ya que estas dejan el cabello brillante, no lo encrespan y cuidan la fibra capilar.

Veamos pues los diferentes tipos de peines y cepillos para hacer una muy buena elección:


Peines 

Peine clásico

Es el peine de toda la vida... cuando se piensa en un peine se piensa en este tipo. En peluquería lo usamos para casi todo pero sobre todo para cortar el pelo. El peine se divide en dos, un lado con las púas mas juntas y el otro con las púas mas separadas, ¿sabéis por que? El lado de las púas separadas nos ayudan a desenredar el cabello y el lado con las púas mas juntas elabora un pulido perfecto.


Peine cola de ratón

Que nombre mas original ¿eh?, y es que tal y como se ve en la imagen inferior, este peine, tiene una púa larga que recuerda a la cola de un roedor. Este tipo de peine, acabado en punta del mismo material que el peine o metálica, se utiliza para hacer separaciones con precisión, bien sea para aplicar algún producto o para realizar peinados, y también es muy utilizado para la realización de mechas clásica.

Peine de tenedor

Es el peine ideal para la realización de recogidos y/o peinados que se tengan que realizar cardados. Con las púas pequeñas se realiza el cardado y con el tenedor se pule y se va colocando en su posición final. Las púas del tenedor pueden ser metálicas o, con en el peine de cola de ratón, acabar con el mismo material que el resto del peine.

Peine de púas anchas

¡El peine ideal para desenredar cabellos rizados es este! Si es tu caso es el peine imprescindible en tu neceser. Es ideal para liberar al cabello de enredos pero no lo estira en exceso y evita su ruptura.


Peine de desenredar 

Este peine, también conocido como Peine Machete, se utiliza mucho en el lavabo de las peluquerías. Es el mejor desenredador para casi cualquier tipo de cabello, con él se extiende los tintes de raíz a puntas sin perder prácticamente nada de producto, ayuda a aplicar las cremas suavizantes y/o mascarillas... es uno de los que tenemos que tener.


Peine para piojos y liendres

Como bien su nombre indica este tipo de peines es para eliminar los piojos y, sobre todo, las liendres. Tienen las púas pequeñas y muy muy juntas para que, al deslizar el peine por entre el cabello, se lleve consigo los huevos. Si tienes niños en casa debes de tener este peine, antes o después lo acabaras utilizando.







Cepillos

Cepillo plano

También conocido como cepillo paleta o pala, es ideal para desenredar cualquier tipo de cabello, además, ayuda a pulirlo y si lo utilizamos con el secador es bueno para alisar. Al tener las puntitas de las cerdas redondeadas ayuda a activar la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Es la versión moderna del cepillo clásico de tocador, con una forma mas ovalada, ¿lo recordáis?


Cepillos redondos

Los hay de muchos materiales y tamaños, pero los mas utilizados en peluquería son los térmicos tal y como se ven en la imagen inferior. Sirven para dar rienda suelta a la creatividad en los peinados; con ellos se puede alisar, rizar, ondular, dar volumen o quitárselo… ¡un sin fin de cosas! Pero hay que elegir muy bien el tamaño, por ejemplo, imaginad el cepillo mas pequeño de todos, nos sirve para alisar un pelo corto y a la vez podemos realizar un bucle pequeño en una melena, ¿entendéis ahora lo mucho que se puede sacar de estos cepillos?


Cepillo esqueleto

Este cepillo es muy polivalente, sirve para desenredar los cabellos rizados o aquellos muy espesos, además, podemos sacar volumen a los cabellos finos y/o cortos con la ayuda del secador, y colocar un cardado o un peinado de rulos. Como las puntas de las cerdas están redondeadas, al igual que el cepillo plano, ayuda a activar la circulación sanguínea.


Cepillo para desenredar

Este tipo de cepillos llevan unos años con nosotros, son cepillos con formas ergonómicas, a veces futuristas, que hacen que la sujeción sea mas firme con la mano y al realizar el cepillado sea menos resistente, y por tanto doloroso, quitar los enredos. Son cepillos ideales para los mas pequeños de la casa porque suavizan los "tirones" al eliminar los enredos. 


Cepillo para recogidos

Este cepillo es imprescindible para los profesionales que trabajan los recogidos o peinados sofisticados. Está diseñado para pulir o cardar el pelo según el trabajo que vayamos a realizar. Además su mango con punta ayuda a realizar las particiones necesarias para este tipo de peinados.


Comentarios

Entradas populares