Como eliminar la Electricidad Estática del cabello
![]() |
| Background photo created by master1305 - www.freepik.com |
Seguro que alguna vez has sufrido la molesta electricidad estática. El pelo se vuelve indomable por culpa de un exceso de carga eléctrica y no hay manera que vuelva a su forma.
La aparición de la electricidad estática es mas común en cabellos finos pero no se libra nadie de sufrirla en alguna ocasión y que se nos pongan los pelos de punta o pegados en la cara. Puede aparecer a consecuencia de estar en contacto con equipos eléctricos, por la fricción de gorros/bufandas, por utilizar cepillos de materiales sintéticos, por no tener el cabello debidamente hidratado, etc.
La explicación es sencilla. La materia esta formada por átomos, estos tienen un núcleo compuesto por neutrones que no tienen carga y protones con carga positiva, en la corteza del átomo están los electrones con carga negativa. Un átomo tiene, normalmente, el mismo numero de cargas positivas que negativas y, por tanto, su carga neta es 0, es decir, ni positiva ni negativa. La electricidad estática es el desequilibrio entre cargas eléctricas en un material. La mayoría de la electricidad estática tiene su origen por frotamiento o contacto y separación. Cuando los frotamos la carga se transfiere de un cuerpo al otro, uno de ellos adquiere un exceso de carga positiva y el otro de carga negativa. En el caso del cabello es el que adquiere una carga positiva al irse los electrones, normalmente, al gorro o al material que frotemos.
¿Cómo prevenir la aparición de la electricidad estática?
La prevención de la electricidad estática es sencilla si sigues paso a paso los siguientes consejos que os proponemos.
1. Evita el uso de gorros, bufandas y jerséis de tejidos sintéticos
Lo mas recomendable es utilizar algodón o seda ya que los tejidos sintéticos son los que mas producen electricidad estática al ponernos gorros, el casco de la moto, bufandas, y al ponernos y quitarnos los jerséis. Al final es fricción que le estamos dando al cabello.
2. Hidrata tu cabello
Independientemente de la época del año en la que estemos es muy importante hidratar el pelo con acondicionadores, mascarillas o serums, no solo en verano. Algunos de estos productos lo aportaremos después de la aplicación del champú y antes del aclarado final y otros lo aplicaremos antes del secado y después de quitarles el exceso de agua con una toalla de algodón y sin frotar.
Un cabello bien hidratado evita la electricidad estática.
3. Usa secador de pelo iónico
Este tipo de secadores ayuda a evaporar mas rápidamente las gotas de agua y es por eso que necesitas menos tiempo de exposición al calor. Al estar expuesto el cabello menos tiempo al calor evitamos que el pelo se dañe o deshidrate, por lo que previene la aparición de la electricidad estática.
4. Evita cepillar en exceso y con materiales sintéticos
Al igual que los tejidos, los cepillos deben de ser de materiales naturales. El plástico es un gran conductor de la electricidad estática por lo que hay que intentar evitarlo.
Además cepíllate el pelo lo necesario, no lo hagas de forma energética ni lo hagas muy habitualmente, dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, es mas que suficiente.
5. No laves el pelo todos los días
En general , lavar el cabello todos los días no es necesario salvo que tengamos que hacerlo por alguna indicación precisa. Si lavas el pelo a diario estamos quitando su hidratación natural por lo que atraerías la aparición de la electricidad estática.


Comentarios
Publicar un comentario