Instrumental para cortar el pelo

Foto de Personas creado por prostooleh - www.freepik.es

El corte de pelo es uno de los aspectos mas importantes en la profesión de peluquería. Y es que, sobre todo con esta técnica, es donde se muestra el talento, la destreza, el estilo del peluquero.

Para ello es necesario disponer de un completo y buen instrumental de trabajo como son las tijeras, navajas, maquinillas, etc. Pero... lo mismo estas leyendo esto y piensas: "si yo no soy peluquer@ y no voy a cortar el pelo", ya... pero quizás comprendas porque se utiliza una tijera u otra cuando te lo están haciendo a ti, por que a veces, estas frente al espejo el peluquero coge una tijera y realiza algo que... "eh eh eh pelo que hace? pero y esa herramienta que es?". Veamos pues cual es el instrumental principal que se utiliza en un salón de peluquería, aunque, vaya por delante, existe una gran variedad de herramientas donde elegir.


Tijeras

Tijeras clásicas

Son las tijeras tradicionales de corte. Con ellas se puede realizar un corte normal, un retoque o igualado de contorno o de puntas. Estas tijeras pueden tener las hojas lisas o micro dentadas, siendo este tipo las  que evitan que el cabello resbale y asegurando la precisión en el corte. 

  


Tijeras Offset

Estas tijeras son muy parecidas a las anteriores, siendo de la misma familia y con, prácticamente, las mismas utilidades, peeero tienen una gran diferencia que es la empuñadura, que en las tijeras offset se ajusta a los movimientos profesionales evitando lesiones de codo y hombro por su forma mas ergonómica.


Tijeras de entresacar o de dientes

Este tipo de tijeras tienen las dos hojas dentadas (en el mercado podemos encontrar diferentes distancias entre los dientes) que se utilizan principalmente para descargar el cabello de volumen sin perder el largo. Son tijeras muy similares a las tijeras de esculpir pero, estas ultimas, disponen solo de una de sus hojas dentada que permiten dar un mejor acabado a los cortes.

Las tijeras de entresacar son muy comunes en cortes con gran cantidad de cabello y/o cabellos rizados con demasiado volumen.


Tijeras de esculpir

Son tijeras de acabado. Normalmente se utilizan con el peinado ya finalizado para dar los últimos retoques al corte, pudiendo alinear el cabello o quitar volumen al mismo. A diferencia con las tijeras de entresacar, ya que son muy parecidas, estas, tienen una hoja dentada y la otra no.





Navajas

El uso de la navaja en peluquería es mas común de lo que creemos en la actualidad. Esta herramienta, heredada del mundo de la barbería o peluquería masculina, se usa, hoy en día, en todos los salones de peluquería. En melenas se utiliza mucho en degradados o para descargar el pelo y en limpieza de cuellos si el corte es muy corto. 
Su utilización hay que hacerla con delicadeza ya que nada tienen que ver con unas tijeras. Normalmente, se utiliza en cabellos húmedos ya que, esta herramienta, da pequeños tirones que en seco es mas desagradable. Hay distintos tipos de navaja como vemos en la imagen inferior, que se ajustan a las necesidades del que lo utiliza, es ergonomía. Tienen accesorios de distinto tipo de corte ya sea completo o por mechones y, por supuesto, la hoja de corte que se ha de cambiar cada tres o cuatro cortes.




Maquinilla

Las maquinillas se usan mucho, muchísimo, en el corte de pelo masculino, es la herramienta imprescindible para realizar este tipo de trabajos. En cabellos largo se puede utilizar, y se utiliza, para realizar cortes super rectos o de fantasía.


Comentarios

Entradas populares