Los Piojos: Consejos definitivos para eliminarlos

Foto de Niños creado por gpointstudio - www.freepik.es

Los piojos, esos molestos y asquerositos bichitos que se adhieren al pelo fuertemente, es un parasito de color blanco-grisáceo y de unos 2,4 a 3,3 milímetros, que necesita de un ser vivo para, al succionar su sangre, poder vivir y reproducirse.

La pediculosis es una infección por piojos y se manifiestan con mas frecuencia en temporadas cálidas, es decir, desde mediados de la primavera y hasta ya entrado el otoño. Suele verse mas a menudo en los colegios por como interactúan los niños pero pueden estar en cualquier lado, casa o escuela, campo o ciudad, y no importa si el cabello esta limpio o sucio. Los piojos no saltan, ni vuelan por lo que el contagio es por un contacto cercano y prolongado entre una cabeza y otra.

Son insectos aplanados, que se arrastran, con tres pares de patas terminadas en unos apéndices que le permiten hacer presa, un aguijón, que se llama haustelo, con el que raspan y muerden y un par de antenas; además de un sensible sistema nervioso. 

El ciclo de vida de los piojos se inicia con la puesta de huevos por parte de la hembra que suelen ser de unos 10 huevos al día. Estos huevos, conocidos como liendres, son puestos a unos 2 centímetros del cuero cabelludo y quedan adheridas al pelo con un fuerte "cemento" que es imposible quitar simplemente con agua. En el interior de cada huevo se va formando la ninfa que tarda alrededor de una semana en salir al exterior, y una vez aquí sufre hasta tres transformaciones mas para llegar a la forma adulta.




Las liendres suelen estar, sobre todo, en la nuca y detrás de las orejas, y además de un aspecto del cuero cabelludo y cabello lleno de partículas ovaladas grisáceas, se manifiesta con el característico picor. Si este es muy intenso se pueden producir lesiones por el rascado como el eczema.


Tratamiento

Para la erradicación de los piojos es necesaria la aplicación de sustancias insecticidas, el mercado esta repleto de champús y lociones, pero para la eliminación de las liendres no es suficiente ya que están envueltas por una capa de queratina por donde no entran estos productos. Lo que habría que hacer es volver a repetir la aplicación de esos champús y lociones 7 días después, ya que es el tiempo que tarda la liendre en abrirse y dejar libre a la larva. En general una aplicación en días alternos durante 10 días es mas que suficiente.

Pasos para un buen tratamiento anti-piojos:
  • Aplicar la loción antiparasitaria
  • Cubrir la cabeza con gorro de baño durante 8 horas
  • Lavar la cabeza con champú antiparasitario, 2 aplicaciones de 5 minutos
  • Aclarado con una solución de agua avinagrada (una parte de vinagre y dos de agua)
  • Retirar las liendres con un peine de púas finas y juntas
Para prevenir la aparición de los piojos solo podemos mantener la normalidad en el lavado del cabello, dos veces por semana es suficiente, y cepillarlo a diario dos veces al día, por la mañana y al acostarnos. Además si hay sospechas, realizar una revisión periódica, pero nunca hay que aplicar productos antiparasitarios si no hay pediculosis porque esto no evitará que se puedan adherir al cabello y podría producir problemas en el cuero cabelludo.

Comentarios

Entradas populares