El pelo: Características, crecimiento y función

<a href='https://www.freepik.es/fotos/mujer'>Foto de Mujer creado por Racool_studio - www.freepik.es</a>
Foto de Mujer creado por Racool_studio - www.freepik.es

¿Y qué es el pelo?

El pelo es un tallo o filamento con forma cilíndrica, biológicamente sin vida, que nace de forma oblicua de la piel y que está constituido por células queratinizadas estrechamente unidas unas con otras. Se localiza en prácticamente todo el cuerpo excepto en palmas de las manos, plantas de los pies, tercera falange de los dedos, labios, pezones, ombligo; y sus características varían de acuerdo a la raza, sexo, edad, herencia o ambiente. El pelo, tanto en el cuerpo como en la cabeza, tiene la función de proteger.

El color del pelo es una característica individual determinada genéticamente y que se lo proporciona la eumelanina y la feomelanina responsables de las diferentes tonalidades.


Estructura del pelo

El pelo se aloja en una depresión de la piel llamada folículo piloso y se divide en dos partes: la raíz, dentro de la dermis, donde nace y se forma el pelo, y el tallo que es la parte superior del pelo que emerge a la superficie. El paso de la raíz a la superficie se produce a través del tubo pilosebáceo que es donde el pelo se lubrica y se hace flexible gracias a la grasa desprendida por las glándulas sebáceas; grasa que en cantidades desmedidas hace que aparezca la seborrea.

La raíz es la parte interna del pelo y está implantada en la dermis. El bulbo piloso, que se encuentra en la zona mas baja de la raíz, es la parte viva del cabello, responsable de que exista y crezca.

El tallo es la parte exterior del cabello y esta formado por células que ya están muertas y muy queratinizadas, y es esta, la queratina, la encargada de dar al pelo su resistencia y dureza. Si cortamos en sección el pelo lo que observamos es que esta formado por tres capas: 

  • Cutícula, que es la capa protectora compuesta por esas células muertas endurecidas por el efecto de la queratina.
  • Córtex, es la capa intermedia, mas blanda, que contiene la queratina y la melanina responsable del color del pelo.
  • La Médula esta situada en la parte central; gracias a ella podemos modificar temporal o permanentemente la forma natural del pelo.




Crecimiento del pelo

Los pelos están genéticamente preparados para realizar 25 ciclos (nacimiento, desarrollo y muerte) con una duración de cuatro años cada uno de ellos. Crecen de modo intermitente, es decir, se alternan las fases de reposo con las de crecimiento, y no todos los pelos están en la misma fase. Desde su nacimiento hasta su muerte el pelo pasa por tres fases denominadas: Fase anágena o de crecimiento, fase catágena o de reposo y fase telógena o de renovación.



Aunque esto es lo ideal no todas las personas tienen la misma disposición de "sus pelos", de ahí que, por ejemplo, si una persona tiene mas pelos en fase telógena aparezca la temida calvicie.

Comentarios

Entradas populares