Coloración capilar, ¿Qué tipos de tintes hay?


Escoger el tipo de coloración a veces se vuelve un quebradero de cabeza ya que desconocemos que variedades podemos encontrar en el mercado o cual pedir a nuestro profesional de la peluquería.

Según tus necesidades, el tipo de cabello que tengas y si tienes o no alergia a según que componentes, puedes elegir entre diversos tipos de tintes.


Coloración natural del cabello

La coloración natural del cabello presenta una variadísima gama de colores y tonos que depende de los tipos de pigmentos melánicos, que son los encargados de fabricar el color al pelo pero también a la piel, la cantidad de los mismos y las posibles combinaciones entre ellos. Hay dos tipos de  melaninas, eumelanina que proporciona los colores oscuros entre el negro y el castaño y feomelanina que origina los colores claros entre el rubio y el pelirrojo. La pigmentación natural depende de factores genéticos, radiación solar, alimentación, edad, etc.


Tintes Vegetales  

Este tipo de tintes son los que se obtienen con pigmentos extraídos de determinadas plantas, y es que hay una gran variedad de vegetales que tienen propiedades colorantes. Los tintes con base vegetal suelen ser tintes progresivos, por lo que necesitan varias aplicaciones para conseguir una buena coloración, ofrecen una gama muy pobre de tonalidades y no aguantan la luz ni el agua. Son tintes carentes de toxicidad.

Estas son las plantas mas usadas:


Tintes Temporales

La coloración temporal es aquella que es fácil de eliminar con un cepillado o con un lavado. Este tipo de tinción actúa sin penetrar en el cabello, solo se adhiere a él por su poca afinidad con la queratina. No tiene amoniaco ni oxidantes. 

Son tintes que ayudan a reavivar el tono natural que esta apagado, aportan luminosidad a un tinte semipermanente o permanente que con los lavados ha ido perdiendo pigmento y, el uso mas habitual en la actualidad, matizan y corrigen tonos no deseados como el amarillento en los cabellos canosos. Suelen presentarse en champús, lociones o lacas coloreadas muy usadas para obtener colores fantasía ideales para fiestas de disfraces.


Tintes Semipermanentes

Estos tintes producen una ligera modificación del color que resiste unos 4 ó 5 lavados. Tienen una mayor afinidad con la queratina que los tintes temporales y pueden penetrar el córtex, por lo que es mas resistente a la luz y a los lavados.

Son tintes para dar reflejos al cabello natural, disimular las primeras canas o matizar los tonos amarillentos de las canas durante mas tiempo, pero no aclaran en ningún caso el cabello, solo le aportan reflejos y/o lo oscurecen. Son tintes que, al igual que los temporales, no contienen ni amoniaco ni oxidantes por lo que cuidan la salud de tu cabello y lo puedes usar en caso de alergias con los tintes de oxidación.


Tintes permanentes o de oxidación

Los tintes permanentes o de oxidación son los mas usados. Son tintes instantáneos ya que solo se necesita una aplicación para obtener el color deseado y son permanentes, no se van con los lavados, solo desaparecen al cortar el cabello. Ofrecen una gran variedad de tonos tanto naturales como de fantasía y cubren 100% las canas.

Pero estos tintes presentan con cierta frecuencia reacciones de sensibilización o alergia que pueden darse inmediatamente o de forma retardada apareciendo en horas o días después de la tinción. Se presenta con picor, descamación, enrojecimiento del cuero cabelludo, vesículas, etc., por lo que antes de la primera aplicación del tinte se debe de hacer un test de sensibilidad. Este test, normalmente, consiste en aplicar detrás de la oreja y en el antebrazo una pequeña cantidad del mismo tinte que utilizaríamos para aplicar en la cabeza y pasadas unas 24 horas se observa la zona y si la persona no presenta ningún síntoma se puede aplicar la coloración sin problema, pero si ha dado síntomas posiblemente no pueda usar tintes de oxidación para una aplicación directa en la cabeza, aunque si podría utilizar cualquier otra técnica, como mechas, que no llegan al cuero cabelludo.


Decoloración capilar

La  decoloración se utilizada para aclarar el cabello normalmente de forma artificial, aunque agentes naturales como el sol o el agua del mar también lo decoloran. Un tinte puede llegar a aclarar cabellos naturales pero en ningún caso aclararía otro tinte si este es mas oscuro, para esto utilizaríamos decoloración artificial.

La decoloración artificial utiliza soluciones alcalinas para eliminar los pigmentos naturales o de otros tintes. En la mayoría de los casos el color resultante necesita de un matizador para evitar tonos anaranjados. Dependiendo el numero de tonos que se desee aclarar pueden ser medio (2 tonos), intenso (4 tonos) o profundo (6 tonos).

Es una técnica muy utilizada hoy en día para cambios extremos de color tanto en mechas como para todo el cabello, pero hay que tener un excelente cuidado para evitar exponerlo demasiado. Abusar de esta técnica hace que el cabello este mas seco y sea mas difícil su peinado, pierda el brillo, es mucho mas frágil y quebradizo. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares